25 Ago

¿Cuándo y cómo se debe aforar un pozo agrícola en Valencia?

Aforar un pozo en Valencia es un procedimiento técnico fundamental para conocer el caudal de agua, que un pozo puede suministrar de forma sostenida. En la Comunidad Valenciana, este proceso es clave para garantizar un uso eficiente del agua, cumplir con la normativa vigente y avanzar hacia una agricultura más sostenible.

Desde Citi SA, te explicamos cuándo y cómo se debe aforar un pozo en Valencia, especialmente si su uso es agrícola.

¿Qué significa aforar un pozo?

Aforar un pozo es medir el caudal de extracción de agua, es decir, la cantidad de litros por segundo, que se pueden extraer de forma continua durante un tiempo determinado.

Este dato es esencial para dimensionar correctamente los sistemas de riego, legalizar la captación de aguas subterráneas y prevenir la sobreexplotación de acuíferos.

¿Cuándo es obligatorio aforar un pozo en Valencia?

Casos en los que se exige aforamiento de pozo:

  1. Legalización de pozos: Para obtener la concesión o autorización de uso de aguas subterráneas ante la Confederación Hidrográfica del Júcar.
  2. Renovación de derechos de uso: En explotaciones agrícolas que ya disponen de pozos activos.
  3. Modificación del uso del agua: Si se cambia el destino del agua (por ejemplo, de riego a uso ganadero o industrial).
  4. Inspecciones o auditorías hídricas: Cuando lo requiere la administración para el control de recursos hídricos.

La normativa aplicable incluye tanto la Ley de Aguas como las disposiciones de la Confederación Hidrográfica del Júcar, que regula la cuenca en la que se encuentra Valencia.

aforamiento pozos valencia

¿Quién puede realizar el aforamiento de un pozo?

El aforamiento de pozo debe ser llevado a cabo por un técnico competente, como un ingeniero agrónomo, geólogo o ingeniero técnico con experiencia en hidrología.

El resultado se plasma en un informe de aforo de pozo, que es un documento oficial requerido por las administraciones para tramitar cualquier expediente relacionado con el uso del agua.

Este informe debe incluir:

  • Identificación del pozo y coordenadas geográficas.
  • Método de aforo utilizado.
  • Caudal extraído (l/s).
  • Nivel estático y dinámico del agua.
  • Curva de descenso del nivel freático.
  • Conclusiones sobre el rendimiento hídrico.

Métodos para aforar un pozo en Valencia

1. Método volumétrico

Consiste en cronometrar el tiempo que tarda un recipiente conocido (por ejemplo, un depósito de 1.000 litros) en llenarse. Es sencillo y económico, aunque menos preciso en caudales grandes.

2. Método de la cubeta o medidor

Se utilizan instrumentos como caudalímetros, tubos de Pitot o medidores ultrasónicos. Es el más preciso y el recomendado para informes técnicos en zonas como Valencia.

3. Prueba de bombeo

Es la más completa. Se bombea agua de forma continua durante varias horas y se registran los niveles estático y dinámico. Este método proporciona información sobre la capacidad real de explotación del pozo y es el más utilizado en agricultura.

Documentación necesaria para aforar un pozo en Valencia

  • Copia del registro o referencia catastral de la parcela.
  • Documentación técnica del pozo (profundidad, diámetro, construcción).
  • Autorización del titular para realizar el aforamiento.
  • Informe geotécnico si se requiere.
  • Informe de aforo emitido por técnico competente.

Toda esta documentación se debe presentar ante la Confederación Hidrográfica del Júcar o la consellería competente, según el uso y ubicación del pozo.

Consecuencias de no aforar un pozo

No realizar el aforamiento de un pozo cuando es obligatorio puede acarrear:

  • Sanciones económicas.
  • Cierre o precinto del pozo.
  • Pérdida de derechos de uso del agua.
  • Imposibilidad de acceder a subvenciones agrarias o modernización de regadíos.

Además, dificulta la gestión responsable del recurso hídrico en zonas de alto estrés hídrico como muchas comarcas de Valencia.

Beneficios de aforar un pozo correctamente

  • Cumplimiento legal y trámites más ágiles.
  • Mejora en la planificación del riego.
  • Ahorro de agua y energía.
  • Acceso a ayudas públicas.
  • Incremento del valor de la explotación agrícola.
bomba de agua valencia

¿Necesitas aforar un pozo en Valencia?

En CITI S.A., somos especialistas en soluciones hidráulicas, riego y legalización de pozos en toda la provincia de Valencia. Contamos con técnicos certificados para realizar el aforamiento de pozos de forma precisa y conforme a la normativa vigente.

Contacta con nosotros para solicitar tu aforo de pozos profesional y asegura el rendimiento y legalidad de tu sistema de captación de agua subterránea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *